Lee y contesta las preguntas en el apartado de comentarios. Cuida la ortografía y la redacción.
EL ABANICO
Por Vicente Riva Palacio
Parte 1
El Marqués estaba resuelto a casarse, y había comunicado aquella noticia a sus amigos. La noticia corrió con la velocidad del relámpago por toda la alta sociedad como toque de alarma a todas las madres que tenían hijas casaderas, y a todas las chicas que estaban en condiciones y con
deseos de contraer matrimonio, que no eran pocas.
Porque, eso sí, el Marqués era un gran partido, como de decía entre la gente del mundo.
Tenía treinta y nueve años, un gran título, mucho dinero, era muy guapo y estaba cansado de correr el mundo, haciendo siempre el primer papel entre hombres de su edad y fuera del país.
Pero se había cansado de aquella vida de disipación. Algunos hilos de plata comenzaban aparecer en su negra barba y entre su sedosa caballera; y como era hombre de buena inteligencia y no de escasa lectura, determinó sentar sus reales definitivamente, buscando una mujer como él la sonaba para darle su nombre para partir con ella las penas a las alegrías del hogar en los muchos años que estaba determinando a vivir todavía sobre la tierra.
Con la noticia de aquella resolución no le faltaron seducciones ni de maternal cariño no de románticas a alegres bellezas; pero él no daba todavía con su ideal, y lo pasaban los días, la las semana y los meses sin haber hecho la elección.
-Pero, hombre-le decían sus amigos, -¿hasta cuándo no vas a decidirte?
-Es que no encuentro todavía la mujer que busco.
-Será porque tienes pocas ganas de casarse que muchachas sobran. ¿No es muy guapa la condesita de Mina de Oro?
Se ocupa demasiado de sus joyas y de sus trajes; cuidará más de un collar de perlas que su marido, y sería capaz de olvidar a su hijo por un traje de la casa de Worth.
-¿Y la Baronesa de Iris?
-Muy guapa y muy buena; es una figura escultórica, pero lo sabe demasiado; el matrimonio sería para ella el peligro de perder su belleza, y llegaría a aborrecer a su marido si llegaba a suponer que su nuevo estado marchitaba su hermosura.
Parte 2
-¿Y la Duquesa de Luz Clara?
-Soberbia la belleza; pero solo piensa en divertirse; me dejaría moribundo en la casa por no perder un función del Real, y no vacilaría en abandonar a si hijo enfermo toda una noche por asistir al baile de una embajada.
-¿Y la Marquesa de Cumbre-Nevada, no es guapísima y un modelo de virtud?
-Ciertamente; pero no es más religiosa de lo que un marido necesita; ningún cuidado, ninguna pena, ninguna enfermedad de la familia le impediría pasarse toda la mañana en la iglesia, y no vacilaría entre un sermón de cuaresma y la alcobita de su hijo.
-Vamos; tú quieres una mujer imposible.
-No, nada de imposible; ya veréis cómo la encuentro, aunque no sea una completa belleza; porque la hermosura para el matrimonio no es más que un aperitivo para el almuerzo; la busca sólo el que no lleva apetito, que quién tiene hambre no necesita aperitivos, y el que quiere casarse no exige el atractivo de la completa hermosura. Tenía el Marqués como un axioma, fruto de sus lecturas de su mundanal experiencia, que a los hombres, y quién dice a los hombres también dice a las mujeres, no debe medírseles para formar juicio acerca de ellos por las grandes acciones insignificantes y familiares; porque los grandes hechos, como tiene siempre muchos testigos presentes a de referencia, son resultado más del cálculo que las propias inspiraciones, y no traducen con fidelidad las dotes del corazón o del cerebro; al paso que las acciones insignificantes hijas son del espontáneo movimiento de la inteligencia y de los sentimiento, y forman ese botón que, como dice el refrán antiguo, basta para servir de muestra.
Parte 3
Una noche se daba un gran baile en la Embajada de Inglaterra. Los salones estaban literalmente llenos de hermosas damas y apuestos caballeros, todos lo mejor de las clases más aristocráticas de la sociedad. El Marqués estaba en el comedor, adonde había llevado a la joven Condesita de Valle de Oro, una muchacha de veinte años, inteligente, simpática, y distinguida, pero que no llamaba, ni con mucho, la atención por su belleza, ni era una de esas hermosuras cuyo nombre viene a la memoria cada vez que se emprende conversación acerca de mujeres encantadoras.
La joven Condesa era huérfana de madre, y vivía sola con su padre, noble caballero, estimado por todos cuantos le conocían.
La condesita, después de tomar una taza de té, conversaba con algunas amigas antes de volver a los salones.
-Pero, ¿cómo no estuviste anoche en el Real? Cantaron admirablemente el Tannnhauser –Le decía una de ellas.
-Pues mira: me quedé vestida, porque tenía deseos, muchos deseos, de oír el Tannhauser; es una ópera que me encanta.
-¿Y qué pasó?
- Pues que ya tenía el abrigo puesto, cuando la doncella me avisó que Leonor estaba muy grave. Entré a verla, y ya no me atreví a separarme de su lado.
-Y esta Leonor-dijo el Marqués terciando en la conversación,
-¿es alguna señora de la familia de Ud.?
-Casi, Marqués; es el aya que tuvo mi mamá; y como nunca se ha separado de nosotros y me
ha querido tanto, yo la veo como de mi familia.
-¡Qué abanico tan precioso traes! – dijo a la Condesita una de las jóvenes que hablaba con ella.
- No me digas, que estoy encantada con él y lo cuido como a las niñas de mis ojos, es un regalo que me hizo mi padre el día de mi santo, y son un primor la pintura y las varillas y todo él; me lo compró en Paris.
-A ver. A ver- dijeron todas, y se agruparon en derredor de la Condesita, que, con una especie de infantil satisfacción, desplegó a sus ojos el abanico, que realmente era una maravilla del arte.
En este momento, uno de los criados que penosamente cruzaba entre las señoras llevando en las manos una enorme bandeja con helados, tropezó, vaciló y, sin poderse valer, vino a chocar contra el abanico, abierto en aquellos momentos, haciéndolo pedazos. Crujieron las varillas, se rasgó en pedazos la tela y poco faltó para que los fragmentos hirieran la mano de la Condesita
-¡Qué bruto!- dijo una señora mayor.
-¡Qué animal tan grande!- exclamó un caballero.
-¡Parece que no tiene ojos!- dijo una chiquilla
Y el pobre criado, rojo de vergüenza y sudando de pena, podía apenas balbucir una disculpa inteligible.
-No se apure Ud., no se mortifique- dijo la Condesita con mayor tranquilidad –no tiene Ud. La culpa; nosotras, que estamos aquí estorbando el paso.
Y reuniendo con la mano izquierda los restos del abanico, tomó con la derecha el brazo del Marqués, diciéndole con la mayor naturalidad;
-Están tocando un vals, y yo lo tengo comprometido con Ud.; ¿me lleva Ud. al salón de baile?
-Sí, Condesa; pero no balaré con Ud. este vals.
-¿Por qué?
-Porque en este momento voy a buscar a su padre para decirle que mañana iré a pedirle a Ud. por esposa, y dentro de ocho días, tiempo suficiente para que Uds. Se informen, iré a saber la resolución.
-Pero, Marqués- dijo la Condesita trémula - ¿es esto puñalada de pícaro?
-No señora; será cuando más, una estocada de caballero.
Tres meses después se celebraban aquellas bodas; y en una rica moldura bajo cristal, se ostentaba en uno de los salones del palacio de los nuevos desposados el abanico roto.
ACTIVIDAD
1. ¿Qué características y cualidades buscaba el Marqués en la mujer que escogería para esposa?
2. ¿Qué hizo al Marqués decidirse por la condesita?
3. ¿Qué opinan de los defectos que, para el Marqués, tenían las mujeres que le nombraron? ¿Cómo los juzgan?
4. ¿Por qué el nuevo matrimonio conservó bajo un capelo el abanico roto?
5. ¿Qué opinan de la manera como se concertó la boda? ¿Hubo amor?
1.-que le importe mas lo sentimental que lo material,que sepa cuidar de su marido, que se preocupe por la familia,que no sea tan religiosa y que tenga mayor belleza interior que exterior
ResponderEliminar2.-porque sabe apreciar a la familia y amigos, esta siempre para ayudarte aunque tenga que sacrificar algo, sabe apreciar las cosas y sabe perdonar
3.-que esta bien porque el busca una persona que sepa apreciar,respetar,y ser feliz en un matrimonio,mas no una persona que tenga cuerpo y mucha belleza exterior. y esas cualidades en una mujer llevarían acabo un sano matrimonio
4.-porque , se podría decir que gracias a eso se pudieron enamorar y casar
5.-se armó una boda padrísima , y no solo porque ambos son de una clase social alta, y mas importante aun porque había amor entre los dos
calderon ortiz jaime ivan V-6
1.- Que fuese cuidadosa en su familia, tomando en cuanta que, si se casase, tendría mas responsabilidades, también, que fuese humilde, como las cualidades que mostraba la marquesita en el baile.
ResponderEliminar2.- Sus palabras, estar al tanto de su familia, sus virtudes, su forma de ser, y cómo se comportaba.
3.- Eran aspectos que, a el, no le parecían, no eran de su agrado, creo que esta bien, por que para que un matrimonio sea en verdad la unión de dos personas que se amen, debe buscarse a la persona mejor indicada.
4.- por que cuando el abanico fue roto, la condesita en lugar de darle un regaño al mesero, le dijo que no tenia importancia, y que fue en parte descuido de ellas, en eso ella mostró sus características al marqués, y él estaba buscando dichas características en su futura esposa.
5.- Pues creo que sí, por que el estaba dispuesto a darle todo su amor a la mujer ideal, y la condesita también estaba dispuesta a brindarle todo su amor.
Pedro Cristian Betancourt V-6
1: que sea una mujer bondadosa, limpia de corazon,limpia de alma,que no sea superficial ni material sino una mujer que valorara a su esposo y su famila.
ResponderEliminar2: que tenia buenos sentimientos, no le importaba lo material, le daba importancia a la familia
3: pues que el estaba bien, por que a el, le gustaban persona de buen corazon, mas no una mujer guapisima que no se preocupara ni por ella y solo por lo material
4: por que gracias a el abanico, el marques se dio cuenta de los buenos sentimientos de la condesita y pudo darse cuenta que ella era la persona indicada para casarse
5: la boda fue lujosa ya que la clase social de los dos era alta y si hubo amor entre los dos
R1:sencilla,que no precisamente fuera bella por fuera sino por dentro.
ResponderEliminarR2: su actitud que tomo hacia el mesero que tiro todo.
R3: pues el marqués quería a una mujer sencilla pero no de vio juzgarlas a las demás.
R4:porque era como un símbolo importante para la conde sita que le regalo su papá.
R5: tal vez si porque fue la persona que escogió el Marqués pero la conde sita no dijo nada.
ATTE. Andrea Islas Avila
V-6
1.- El Marqués buscaba en su esposa, sencillez, incluso que no fuera la mujer más bella, pero que se ocupara de su familia, que le brindara amor y atención a su(s) futuro(s) hijos(s). Que no descuidase a su esposo por otras actividades u objetos. Él pensaba, que la belleza en el matrimonio no era, sino una cosa extra, aparte, no elemental.
ResponderEliminar2.- El Marqués se decidió al fin por la ‘Condesita’ de Valle de Oro; porque vio en ella la sencillez que buscaba, que no le prestaba importancia de más a las cosas materiales. Era, además: inteligente, simpática, y distinguida.
3.- Creo que el Marqués era muy selecto. En cuanto a los defectos, creo que también están relacionados con la época. El quería una mujer que siempre estuviera cerca de el y de sus hijos, que no fuera mucho a la iglesia, porque descuidaría a la familia, ni que fuera amante de las joyas y la ropa, porque le restaría atención a el.
4.- Porque el abanico es un símbolo de su unión. Y de la forma en que el decidió contraer matrimonio con ella.
5.- Creo que tal vez si hubo amor, porque el amor es subjetivo, y tal vez para el Marqués, ella era la chica ideal, y ahí encontró el amor.
Fernanda Miyuky Berrelleza Mtz. V-6
1.-Buscaba que no fuera frívola, que fuera amorosa con su esposo y su hijo, que fuera humilde, que no guardara rencor en su corazón y lo más importante que lo amara sin importarle lo material o lo físico
ResponderEliminar2.-La forma en la que actuó al preferir quedarse con una amiga en ligar de ir a una fiesta, lo cual nos decía que le importaba mas la familia que cualquier cosa, y que no hizo un gran escandalo al ver roto su abanico puesto que a ella no le importo tanto lo material
3.-El marqués las juzgaba por que aunque fueran hermosas siempre habría algo que les importara más que cuidar a su esposo e hijo
4.-Porque para el marqués el abanico le significo mucho puesto representa el momento en el que supo que la condesita era todo lo que el esperaba en una mujer
5.-Me parece que fue muy especial esa boda porque hubo amor y fueron muy felices
MARTINEZ SANCHEZ BINISA V-6
1) Que fuera humilde, amorosa, que cuidara a su familia y no necesariamente hermosa.
ResponderEliminar2) Que ella tenia las características que el buscaba.
3) Esta buen porque el no buscaba mujeres con belleza exterior sino interior y que cuiden de su familia y las otras aunque fueran bellas les importaban más otras cosas.
4) Porque es como un recuerdo de la forma en que se enamoraron
5) Yo creo que la boda aparte de ser lujosa también hubo amor.
Daniel Alejandro Olvera Arrieta V6
1. Yo pienso que el Marqués buscaba a una esposa sencilla y humilde que no cambiara el dinero las joyas las fiesas o simplemente la iglesia por el y sus hijos.Lo que el buscaba era una persona, con quien compartir cosas y que fuera mas linda por dentro que por fuera.
Eliminar2. Que la "condesita" fuera sencilla, humilde y no egoísta por el hecho de que allan destruido su abanico.
3. Pues yo pienso que sus pensamientos son correctos ya que lo material o lo fisico no es muy importante en una relacion. Y las caracteristicas de las condesas no se jusgan si no que se deben de corregir.
4. Porque el Márques demostro un gusto por la actitud que tuvo la "condesita" hacia el trabajador aunque alla destrosado el abanico que era tan importante para ella , ya que tenia las caracteristicas que el buscaba.
5. Fue muy linda, y si hubo demsiado amor
1.- la esposa del Marqués debía der ser humilde, que fuera atenta con sus hijos y con él, no debía ser tan hermosa por que para el la hermosura se lleva por dentro.
ResponderEliminar2.- Él se decide por la condesita ya que no le importaba lo material, era sencilla, y a pesar de que el mesero al tropezarse haya roto el abanico y la madera por poco le provoca una herida ella le dijo que no era su culpa sino la de ellas.
3.-Pues yo creo que él piensa que esas mujeres solo les interesa lo material y las fiestas y no les importarían sus hijos ni su esposo y hay una mujer que le prestaría mas atención a la iglesia que a sus hijos y a él.
4.-Porque gracias a que se rompió el abanico él descubrió aquella humilde y sencilla ´´condesita´´ y pues yo creo que es un símbolo de que nació su amor a la condesita
5.-Pues yo opino que si por que el se da cuenta que ahí esta la chica que él tanto buscaba, como su otra mitad y nació el amor a la ´´condesita´´ y yo creo que para buscar a una chica así el debía de ser así y por lo tanto ella también se enamora del Márquez
Martínez Toledo Jennyfer Vianey V-6
1)El marques no queria una esposa hermosa, queria una que compartiera con el sus alegrias,sus penas, sus sentimientos y que fuera humilde, que le brindara mucho amor y que la bellesa quedara en lo interior
ResponderEliminar2)cuando el mesero tiro el ananico,la condesita en ves de reclamarle le dijo que no se preocupara.Cuando el Marques a la condesita desirle al mesero se enamoro de ella por completo
3)el buscaba una mujer no bella si no de fuera con sentimientos por que las demas aunque estaban hermosas se preocupaban por sus riquesas
4)gracias al abanico y al mesero el Marques se dio cuenta queera la mujer perfecta
5) la boda fue especial por que huno amor.
NO IMPORTA lo de afuera si no lo de adentro
BRENDA ABREU V-6
SI EL MARQUES SE HUBIERA CASADO CON OTRA SIN AMOR SU VIDA SERIA AMARGADA, OSCURA Y SIN SENTIDO
ResponderEliminarPOR RESO VEAN CON QUEI SE QUEDA AUNQUE LA BEAN HERMOXA LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
BRENDA ABREU V-6
1) el marqués buscaba más que nada una mujer sencilla, simpática, inteligente, que cuidara a su familia, que no le importara la belleza exterior y que estuviera con él en las buenas y en las malas, que no abandonara a sus hijos con enfermedades por irse con las amigas y buscaba más que nada una mujer que tuviera sentimientos y no fuera una mujer materialista.
ResponderEliminar2)el marqués vio en aquella mujer una sencillez y una bondad inmensa ya que a pesar de que aquel mesero le rompió el abanico no tuvo el mismo comportamiento que todas sus amigas pues tuvieron un trato hacia el mesero grosero y mal educado, pero en cambio la condesita de oro al ver roto el abanico y ver la cara de vergüenza de el mesero solo le dijo: "no se preocupe señor, nosotras tuvimos la culpa por estar estorbando el paso" así que el marqués al escuchar estas palabras de aquella condesita se dio cuenta de que había encontrado a la mujer perfecta que no le importaba lo material sino mas bien la bondad.
3) pues supongo que sus características para una mujer perfecta fueron muy machistas ya que a el lo que verdaderamente le importaba era una mujer que se dedicara completamente a él y a su familia y que su atención estuviera completamente en su familia pero supongo que no debió de juzgar a las mujeres de la manera en que el marqués lo hizo ya que se refería a que todas las mujeres eran materialistas y que solo les importaba la belleza exterior.
4) pues supongo que es porque gracias a que el abanico se rompió el marqués pudo encontrar a su mujer ideal y pues por eso se dio cuenta el marqués de que existían mujeres como el soñaba, por eso el abanico se encontraba en una caja de cristal dando a mostrar el amor que se encontró al romper el abanico.
5) la fiesta fue en grande y hermosa para el marqués por que se había casado con la mujer ideal y supongo que hubo un amor único que se encontró al romper el abanico.
PAOLA MONSERRAT ORDOÑEZ FERNANDEZ V-6
3)cuando el mesero tiro el abanico, la condesita en ves de reclamarle ledijo que no se preocupara. El Marques escucho y se enamoro completamente de ella.
ResponderEliminar4)gracias al abanico y al mesero el marque se dio cuenta que era la mujer ideal
MIGUEL ANGEL GARCIA URDAPILLETA Y LUZ ELENA URDAPILLETA PEREZ
ResponderEliminar1.-EL MARQUES BUSCABA UNA MUJER AMABLE, AMOROSA, INTELIGENTE, CULTA CON SENTIMIENTOS DE HUMILDAD, APOYADORA, AGRADECIDA, JUZTA
2.- AL MARQUES LE HIZO DECIDIRSE POR LA CONDESITA POR SUS SENTIMIENTOS DE GENEROSIDAD ECUANIMIDAD, SEGURIDAD Y QUE A PESAR DE QUE EL ABANICO ERA UN OBSEQUIO APRECIADO, LE IMPORTO MAS EL SER HUMANO QUE EL OBJETO
3.- OPINAMOS QUE EL MARQUES POR LA EXPERIENCIA DE LOS AÑOS Y DE LO VIVIDO EL PUDO VER MAS ALLA DE LA BELLESA, O DE UN CUERPO PERFECTO, EL VIO FRIVOLIDAD EGOISMO Y EN NUESTRO JUICIO PUES LA BELLEZA EXTERIOR SE ACABA Y QUE LA FIESTA ES FALTA DE COMPROMISO Y FALTA DE RESPONSABILIDAD
4.- PORQUE GRACIAS A ESE ABANICO SE DIO CUENTA DE QUE A LA CONDESITA LE ES MAS IMPORTANTE LA CONDICION HUMANA QUE LOS OBJETOS MATERIALES, POR MUCHO APRECIO QUE LES TENGA, ELLA VALORA MAS A LAS PERSONAS QUE EL CUANTO PUEDAN TENER
5.- EL MARQUES SE DIO CUENTA QUE ERA LA MUJER PERFECTA POR QUE VIO EN ELLA LAS CUALIDADES QUE LAS DEMAS MUJERES NO TENIAN QUE ES LA HUMILDAD, EL AMOR LA RESPONZABILIDAD Y SUPONEMOS NO QUERIA PERDERLA