martes, 7 de junio de 2011

Teatro

¿Qué opinas acerca de lo que escribe Víctor Hugo?



"El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida".



Víctor Hugo Rascón Banda

58 comentarios:

  1. Hace unos dias, mi mamá me obligó a ver "Mi bella dama", una película basada en una obra de teatro. Al ver la publicación, veo claramente que dice la verdad; durante el filme, sentí claramente todas las emociones que describe en el texto. Por eso, opino que lo que dice mi "tocayo" es la gran y pura verdad.

    ResponderEliminar
  2. Bueno podriamos decir que lo que dice Victor Hugo es una gran y completa verdad sobre todo lo que es el teatro, es un conjunto de elementos que hacen que los espectadores que en efecto conmueve, ilumina, incomoda, perturba etc;pero lo mas importante es que para el teatro es como otro mundo.

    ResponderEliminar
  3. Pienso que es cierto, en una obra cuando alguien muere, no reímos, nos comportamos como si de verdad lo hubiera hecho, y si hacen alguna tontería reímos, y nos distrae un poco de la realidad...
    soy Mérida esta cosa no puso mi nombre

    ResponderEliminar
  4. El teatro es para mí la parte viva de la literatura, ya que, los actores plasman en el público las emociones y sentimientos que Victor Hugo nos menciona. Los actores llegan a dejar en el público otros sentimientos como felicidad o tristeza.

    ResponderEliminar
  5. Es cierto ya que desde el escritor, de la obra, la hace para transmitir al publico un sentimiento ya sea de alegria, suspenso, terror,entre algunos otros, pero tambien se pueden combinar los sentimientos que transmite la obra o que trata de transmitir.
    Asi que las personas que aprecian las obras en algunas ocasiones se quedan pensando en la obra como: algo parecido me paso o me gustaria que me pasara algo similar.Tambien te puede transmitir alguna enseñansa o consejo.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinion, todo lo puesto en escena se transmite, no solo por medio del lenguaje sino tambien por medio de los movimientos, cuando vemos una escena solemos sentirnos que pertenecemos a ella ya que el interprete nos transmite el sentir del personaje, ya sea felicidad o tristeza y tambien lo que el mismo interprete siente en aquel momento, es por eso que Victor Hugo dice que el teatro ilumina, revela, provoca y transgrede,entre otras cosas....

    ResponderEliminar
  7. Pues yo, algo que he aprendido, es que el teatro es como otra vida. Puede haber mas emociones que las que tenemos a diario. Cuando un actor esta actuando, no es èl mismo, caracteriza a muchos otros personajes que pueden ser hasta lo opuesto de esta persona y creo que es algo padrisimo porque puedes experimentar otras cosas diferentes a como estas acostumbrado. El teatro es simplemente otra vida, otro mundo, otra realidad.
    soy Ame.

    ResponderEliminar
  8. Pienso que lo que dice Víctor Hugo es simplemente la mejor descripción de los elementos que el arte confronta y mezcla entre sí, que lo vuelven inigualable y que lo define como el género que “de la nada, hace algo, grande y significativo, estrechamente relacionado a la realidad”.

    Es para mí el teatro aquél lienzo vivo en el que no sólo se reflejan sino que también se conocen otros mundos, mentalidades, identidades, emociones en distintos contextos, con el propósito de crear sensaciones, sentimientos, e incluso expresar mensajes existenciales en la conciencia del público.
    Movimiento, literatura, diálogo, escenografía, arte, vida son sólo algunos elementos que lo conforma y lo vuelve tan valioso; hablando de distintas situaciones, inquietudes y temas,se vuelve uno de los géneros más sobresalientes, vivos e importantes de la literatura.

    ResponderEliminar
  9. El teatro es capaz de despertar diversos sentimientos en una persona des los mas bajos instintos hasta conmoverla direto en el corazon.
    El teatro es irremplazable ya que es una de las pocas cosas que puede lograr despertar tantas emociones en una persona al mismo tiempo ya que de hecho el teatro es una representacion de la vida con todo y angustias, preocupaciones y felicidades o agonias que vivimos a diario ademas de tener ese toque unico que lo caracteriza, lo adivinan... vida, el teatro es llevado a cabo por personas que lo hacen con alegria y fervor mas no con obligacion, por eso logra despertar tantas emociones y sentimiento de nuestro ser al mismo tiempo

    ResponderEliminar
  10. El teatro es una forma de expresar lo que pensamos, nos hace liberarnos de todas la emociones que tenemos dentro.
    Las personas que actúan en teatro nos hacen ver que no es tan fácil de hacer ese trabajo, nos transmiten emociones y sentimientos.
    En un escenario pueden haber más cosas que vivimos o pasamos día con día.
    Esto que nos escribe Víctor Hugo, nos hace saber qué es lo que ocurre con el teatro, qué es un arte que no todos podemos realizar, es un don.

    ResponderEliminar
  11. Estoy totalmente de acuerdo con Victor Hugo ya que soy una de las personas que ama el teatro, porque creo ques es lo más maravilloso, ya que vas formando parte de la obra convirtiendote en un protagonista y algunas veces comienzas a llorar o a preguntarte el por qué de las cosas o en otras ocasiones te la pasas riendo, tengo que aceptar que mis obras favoritas son la cómicas y entre estas estan: "Y llegaron las brujas" y "el tenorio cómico". Odio los finales porque estás tan dentro de la obra que cuando esta termina te dan unas ganas inmensas de llorar ya que sientes que una parte de ti se esfumó. El teatro es una de las mejores creaciones del hombre, tenemos que aceptarlo, no existen obras malas, todas son estupendas.

    ResponderEliminar
  12. el teatro es muy hermoso, porque es una forma de expresar la literatura, pero en tiempo real con personajes verdaderos, permitiéndonos oír la historia como fuera en verdad

    ResponderEliminar
  13. Excelente explicación de Victor Hugo, yo creo que el teatro es una buena forma de expresarse, para con un público exterior que busca un rato de distracción. El teatro es una maravillosa obra artística ya que se pueden encontrar diversos géneros para todos los gustos y edades.
    En el teatro se encuentran personas apasionadas que sienten un amor y afición por lo que hacen...actuar e iniciar una historia nueva cada vez que inicia una función.

    ResponderEliminar
  14. El teatro nos hace experimentar todo tipo de emociones y logra impregnarse en nuestras mentes dejando una sensación, por decirlo asi, de evación a la realidad & admiración hacia aquellas personas que logran ejecutarlo con devoción y permanecen ocultas bajo el manto de la actuación. Concuerdo con el Sr. Victor Hugo por que el teatro se trata de eso, de enfrentarse a toda la adversidad, de tomar varias formas y colores, de ser mas de uno, de vivir por la pasión al mismo. (:

    ResponderEliminar
  15. El teatro es un arte, es el arte de expresar y provocar sentimientos en los espectadores. Aquí, el artista, es el autor, cuyo valor no posee límites, pues no tiene miedo de expresar sus ideas de una manera tan extraordinaria que, muchas veces, nos explica lo inimaginable. Los personajes actúan con tanta perfección que te hacen entrar en su mundo irreal, que, finalmente, parece tan real. Es verdad, el teatro revela e incómoda, cuando nos expone situaciones reales y no fantasiosas; conmueve e ilumina, con su gran optimismo, sabiduría y entusiasmo. Por esto, creo que Victor Hugo encontró la manera perfecta de describir el teatro, porque, claro que si, el teatro es vida.
    JAQUELINE LARA V-8

    ResponderEliminar
  16. El teatro para mi es como la interpretación de una historia por actores los cuales tratan de hacernos entrar en la historia, sentir e imaginar lo que les está pasando a los personajes ya sea real o ficticio y de dejarnos algo en que pensar, por eso estoy de acuerdo en cómo describe al teatro Víctor Hugo, como algo real que podemos experimentar en cualquier momento.

    ResponderEliminar
  17. El teatro es muy entretenido e interesante;es en vivo, y vives las emociones como si estubieras dentro.
    Es genial, mejor que el cine, y por lo tanto mas caro, pero sigue siendo probechoso, se aprende mucho.
    Pero como en todo, hay obras excelentes y obras que de plano te duermen.
    El teatro es como la vida: con él ríes, lloras, sueñas, te creces, odias,perdonas, te enamoras.

    HE WU HUI

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Estoy de acuerdo con lo que escribe Víctor Hugo, el teatro llega a ser una realidad, el teatro para mi es un lugar de expresión, simplemente es algo maravilloso.
    Monse Mtz. A. v-8

    ResponderEliminar
  21. Claro, porque el teatro nos hace sentir por alguien que no conocemos y de la nada crea en nosotros un pensamiento que hace que podamos ver el mundo desde un punto de vista distinto.

    Samantha Ponce de León V.8 [:

    ResponderEliminar
  22. Yo creo que lo que dice Víctor Hugo es muy cierto, porque cuando vas a una obra de teatro te dejas llevar por el ambiente en el cual se dearolla la obra y en ciertas ocasiones te identificas con alguno de los personajes. También te puedes poner en los zapatos de los personajes y percibir lo que representa cada obra y lo que transmite.

    ResponderEliminar
  23. Yo creo que Victor Hugo tiene totalmente la razón porque el teatro puede llegar a cambiar tu forma de ser, de pensar y de ver las cosas. Y por esto, cualquier obra puede, como lo menciona Victor Hugo, llegar a conmoverte, fasinarte,perturbarte,iluminarte etc.
    Y es por esto que todos los espectadores quedan asombrados con el maravilloso sentimiento que te deja la obra, dependiendo de cual alla sido tu eleccion como pueden ser: romanticas, de terror, comedia, etc.
    El teatro debe de ser apreciado como algo extraordinario porque para muchas personas, incluyendome siempre nos deja un sentimiento, y tambien sirve como fuente de comunicacion para expresar lo que sientes y asi poder ver el mundo de otra manera.
    Augusto Chavez V-8

    ResponderEliminar
  24. Al leer las palabras de Víctor Hugo, puedo decir que tiene razón, ya que cuando una persona asiste a un obra de teatro y la sabe disfrutar como es, se llega a sentir identificado con algún personaje de la misma obra, compartiendo su punto de vista hasta en la vida diaria. Además de que nos ayuda a tener un amplio sentido de cultura.

    Ana Laura Ramírez Colín V-8 :)

    ResponderEliminar
  25. el teatro es como un lenguaje que todo el mundo puede entender e interpretar, ya que con los movimientos y reacciones que hacemos mientras estamos en el escenario todos pueden entenderlas, ademas en el teatro al momento de estar en el escenario todo puede ocurrir y también se transmiten los sentimientos que queremos expresar hacia el publico

    Alexis Uriel Santana Ponce M-6

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Me parece insiradora la forma en que victor hugo ve el teatro. Yo puedo decir que el teatro es la oportunidad de crear un nuevo mundo para nosotros, para la sociedad. Una oportunidad de poder elegir que es lo que pasa despues, de formar una realidad en la que la pasion, las palabras y el movimiento son lo que la moldea. Una realidad desde el punto de vista del autor. y claro la oportunidad de enfrascarse en ella, de formar parte, de por un momento dejar de ser nosotros mismos para convertirse talvez en todo lo contrario a nuestra persona. En conclusion yo veo al teatro como una oportunidad de cambiar,de mostrar al mundo sentimientos que posiblemente no sean nuestros. Tan solo una forma para poder expresarse sin miedo de lo que pasara despues.En una realidad controlada por nosotros.

    Hector Ortiz M-6

    ResponderEliminar
  28. bueno creo que lo que escribo es bastante cierto ya que el teatro puede ser eso y mucho mas, ya que si te concentras y todo eso puedes sentir la pasión de los personajes lo cual es genial

    ResponderEliminar
  29. Bueno pues lo que Victor Hugo dice del teatro es muy cierto ya que realmente una obra de teatro es magnifica y muy apasionante,cuando realmente pones atencion a lo que esta pasando puede ser que hasta te sientas identificado con alguno de ellos lo cual puede ser una clave muy importante para tu vida y puede ser hasta como si pudieras adelantar los hechos y hasta encontrar una solucion a tu problema. :D:D¡¡¡* MOnica del v.8

    ResponderEliminar
  30. Bueno, realmente es sugestiva la manera en que Víctor Hugo nos da su impresión de lo que es el teatro, en mi opinión, el teatro nos ayuda a salir de nuestra realidad, o, a representarla, en él se muestra la vida en su manera más floreciente, nos da un percepción de lo que somos, una vista panorámica de nosotros en general, tanto de nuestros errores, como virtudes, es un lugar en el que la magia y las emociones dominan, desde las más profundas pasiones hasta los sentimientos más distinguidos, también nos brinda esperanza, nos ilusiona, nos seduce, o nos lastima con su realidad, es la forma de admirar las distintas maneras en las que se puede ver el mundo, con sus respectivos genios; nació de la necesidad de comunicar, y de sentirse correspondido por el público, porque, quienes somos sino lo que decidimos enfrentar, ignorar, amar, escuchar, cometer, pensar, soñar, esperar, recibir… el reflejo de lo que queremos y lo que creemos ser.

    ResponderEliminar
  31. Bueno creo que lo que dice el sabio Víctor Hugo esta en lo cierto el teatro no ayuda a trasladarnos a otra realidad a otro mundo en donde imaginamos creamos al momento de verlo despejarnos un poco de lo cotidiano y aveces sentir que eso te pasa sentirte identificado con algún personaje y por otro lado nos ayuda a elevar nuestra cultura
    Alberto V-8

    ResponderEliminar
  32. Las palabras de Victor Hugo expresan para mi con exactitud lo que es el teatro.
    Una bella forma en la que el hombre transmite sentimientos, y se enfrenta a lo desconocido. Como él lo explica, es otra forma de comunicarnos con los demás pero si el actor no siente o trata de transmitir algo, entonces el que lo ve, sentirá nada. Fernanda Blanco V-8

    ResponderEliminar
  33. yo digo que ese es el objetivo de una obra de teatro por que cuando la estas viendo sientes como si te relacionaras con elprotagonista es como si por el simple echo de verla estuvieras participando
    carlos mendez v-6

    ResponderEliminar
  34. estoy de acuerdo con lo que dice el Sr.Victor Hugo " el teatro es una conversación compartida con la sociedad",etc.Para mi el teatro es una representación de lo que pasa en la vida cotidiana en la cual muestras muchas cosas.. [sentimientos], el teatro y la vida cotidiana, son muy similares,[ paralelas]
    en la vida cotidiana tienes q actuar con razón saber lo q haces y en el teatro en algunas ocasiones o tal vez la mayoria de las veces los actores actuán cosas de la vida,pienso que por ello cuando vas a ver una obra de teatro, es tanto tu interes, que te involucras mucho en la escena, el ambiente, en la historia en concreto, el teatro en algunas ocasiones hace que te sientas idenfificado con algunos de los personajes. Jael v-8

    ResponderEliminar
  35. Yo creo que el teatro depende de varios factores y a la vez éstos crean una balanza. Algunos de estos factores son: el guión, ya que si éste no es bueno vas a salir de la actuación con una pensamiento negativo,; otro es el escenario, porque aún cuando el guión sea perfecto, el escenario podría quitarle varios créditos a la obra; y uno de los factores más importantes y mi favorito son los actores, porque aunque los dos factores previos sean exactos y extraordinarios, considero que si un actor no está comprometido al 100% con su trabajo, no sólo va a echar a perder su trabajo sino también el de los demás. Así que si esta balanza consigue un equilibrio perfecto, todo aquello que dice Víctor Hugo será cierto.

    ResponderEliminar
  36. Pienso que desde su punto de vista el teatro es una mezcla de emociones encontradas que por medio de este se puede trasmitir algun mensaje al publico interactuando entre si.
    haciendo comprender al publico con un lenguaje sencillo, la importancia de lo que significa el teatro.
    Monica Espinosa v-6

    ResponderEliminar
  37. Yo pienso que el teatro es una mezcla de sentimientos, emociones y muchas cosas que son dificiles de explicar.
    Ademas de entretener, divertir, etc, tiene como objetivo expresar lo que sentimos, en el teatro tenemos la capacidad de transmitir dolor, alegria, tristeza, enojo y muchas cosas mas en una forma diferente.
    Para mí el teatro es muy importante y estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Victor Hugo
    Fernanda Cano V-6

    ResponderEliminar
  38. Desde mi punto de vista el teatro es el arte mas completa, en el se puede desarrollar la música, la danza, la pintura,en algunos casos la escultura, la actuación y un sin fin de artes que complementan el teatro creando estos sentimientos y emociones que muy acertadamente describe Víctor Hugo.
    Fatima V-6

    ResponderEliminar
  39. Pienso que Víctor Hugo tiene razón ya que las obras de teatro, igual que los libros, las películas y algunas canciones, te transmiten sentimientos tan reales como si fuera tu propia vida, te hacen reir, reflexionar y llorar, pero siempre te hacen disfrutar de un buen rato de entretenimiento, el teatro es un arte muy bella, la podría comparar con la música, es un arte que te llega al alma y te hace tener sentimientos reales con historias a veces ficticias y en otras ocaciones también reales.
    Cris Rg V-8

    ResponderEliminar
  40. Yo opino que el teatro es algo maravilloso y creativo ya que en el transcurso de el guion teatral a la realidad hay un transcurso de imaginacion, creatividad, emocion, y miles de sentimientos encontrados el teatro yo creeo que es el medio en cual la lectura y la realidad llegan al punto mas creeativo y comunicativo para el ser humano. CISNEROS MARTINEZ AZALEA V-6

    ResponderEliminar
  41. El teatro es, algo único, que empezó hace mucho tiempo, es capaz de hacernos felices, tristes, o hasta algunas veces remorder nuestra conciencia, se tiene mucha originalidad en el guión teatral, a mi, me gusta mucho el teatro, te hace sentir bien, y hacer pasar un buen rato, te deja una gran reflexión, y lo más importante, en que pensar un buen rato de ocio.

    León Islas Abraham V-8

    ResponderEliminar
  42. Pues visto desde el punto de Víctor Hugo ese es el punto del teatro esa es la finalidad que todo el publico se conecte con toda la historia sea romántica, cómica, etc.
    Es el arte en mi opinión mas complicado pero también todo ese esfuerzo que realiza el actor, el director al final vale la pena es un arte muy creativo y comunicativo para una sociedad.
    Casandra Moreno V-6

    ResponderEliminar
  43. el teatro es muy bonito te lleva a muchas emociones (tristesa,amor,felicidad,enojo)en fin es hermoso y ademas tiene todas las artes representadas desde la música hasta las pinturas

    ResponderEliminar
  44. la forma de vista de Victor Hugo es muy buena y su perspectiva ya que que es una buena forma de expresión.

    ResponderEliminar
  45. El teatro es una forma de transmitir conocimiento, de expresar sentimientos,emociones, etc. En el se aprecian muchas artes maravillosas como es la pintura, la escultura, la actuación, etc. Los personajes cuando actuan nos traspasan los sentimientos como si fuera nuestra vida y eso es tan genial por eso estoy deacuerdo con Victo Hugo. ATT.Erandy Velasco Avila V-6

    ResponderEliminar
  46. La Forma de pensar de Victor Hugo sobre el teatro es muy acertada, ya que el teatro es un arte que, desde que se escribe tiene plasmados sentimientos, pasiones, incluso puntos de vista, donde los encargados de llevarles a cabo son los actores, quienes con su actuación las transmiten. Movimientos, escenografía, luces, todo en conjunto lleva a la maravilla del teatro.

    ResponderEliminar
  47. preguntas del libro del Dr. jekill y mr Hyde

    1.-¿Por qué hizo una novela con estructura de un hecho de detectives?
    2.-¿Se baso en hecho reales?
    3.-¿por que una persona con dos personalidades?

    ResponderEliminar
  48. el teatro es algo maravilloso donde existe todo un mundo de fantacia echos reales, donde conforme transcurre la historia tu te vuelves parte de ella parte del protagonista y de cada uno de los personajes cada emoción que representan es tan fuerte que se mete en tu mente y en tus sentimientos y sientes como si tu fueras el que vivieras ese hecho ocurrido, es un lugar donde puedes demostrar tus emociones y sentimientos, donde te ouedes expresar de la mañera que eres y no la que aveces aparentas ser atraves de los personajes
    frida machuca montoya v-6

    ResponderEliminar
  49. 1-¿al escrivier la historia se vaso en un echo real?
    2.¿por que tenia que terminar en un final triste?
    3. ¿estava pasando por un momento dificil de su vida o por que desidio una historia tan triste????
    frida machuca montoya v-6

    ResponderEliminar
  50. pues es verdad lo que dice ya que el teatro forma parte importane denuestras vidas ya qe sin l no existiria el cine la danza y otras cosas masya que del teatro se compone todo esto

    ResponderEliminar
  51. Bueno,Victor Hugo tiene razón ya que el teatro nos lleva a emociones muy bonitas. Además es una forma de transmitir conocimientos y expresar sentimientos y emociones.

    ResponderEliminar
  52. Que el teatro es una de las mejores maneras de expresión, uno de tantos medios en el que el ser humano ha desarrollado toda su imaginación para mostrar sus ideas y sueños. Aparte de que es un gran arte. Una de las tantas formas del arte que aveces dejamos atrás y que aun tenemos que percevar por que es más que solo un simple representación o un simple sueño o tan solo un simple guion, ya que detrás de todo esto hay sentimientos, esfuerzo y una gran energía...
    Ángeles Gutierrez Estibaliz V-6

    ResponderEliminar
  53. HABER HABER ya llego el mas expresivo de todos ademas de tepito EL PIKACHU DORADO. Con este ejmplo Victor Hugo buscaba una forma de expresion hacia las demas personas. El teatro durante toda su historia a buscado un equilibrio perfecto de todas las artes para representar siquiera por un segundo la vida propia de una persona, transmitiendo sentimientos, emociones y reflexiones tan profundas y reales que tan solo le tom una fraccion de segundo cambiarnos de estado. Eso es lo que busca Victor Hugo hacer sentir a esa gente que busca la razon de la vida y quisas controlarla por unos momento pra dar a entender su razon. Ramírez Ojeda Erick V-6

    ResponderEliminar
  54. Yo estoy de acuerdo con lo que dice Victor Hugo ya que para mi el teatro expresa todo y mas de la literatura, ya que es la misma en si, la ves la sientes y te hace emocionarte, alegrarte, son muchos sentimientos juntos que expresa la literatura pero agregando el estar ahí y poder verlo.

    ResponderEliminar
  55. Yo pienso que el teatro es algo más que solo un espectáculo porque aparte de divertirnos, nos transmite emociones como la felicidad, la melancolía, etc. El teatro nos da la oportunidad de imaginar, de pensar de una manera diferente lo cual es una experiencia muy agradable y única.
    Estoy totalmente de acuerdo con Víctor Hugo en su manera de describir el teatro ya que es una combinación de elementos y sentimientos irrepetible.
    Brenda Badillo Reyes V-6

    ResponderEliminar
  56. El teatro es la forma de expresar los sentimientos y emociones, tanto las mencionadas por Victor Hugo como muchas otras. En una obra de teatro el actor se introduce en su personaje hasta el punto de convertirse en éste y al hacerlo siente sus emociones, y se identifica con él. Al actuar o ver una obra de teatro te sientes conmovido por las tragedias, y entiendes el porque de las acciones que se están representando en el escenario, porque el teatro no solo es tomar a un personaje y actuarlo, sino, comprenderlo, ponerte en su lugar y vivir su vida. El teatro se observa, se disfruta, te hace sonreir, llorar, sentir, y te ayuda a comprender hechos y momentos que tu no has vivido pero alguien mas si. Por eso estoy de acuerdo con lo que Victor Hugo expresa.

    ResponderEliminar
  57. Bueno en mi forma de ser, ver, sentir, escuchar y de percibir las cosas, pienso que Víctor Hugo es uno de los escritores que a pesar de que no es un escritor que muchos conocen, ha logrado destacarse entre los mejores en su forma de como escribe y relata cada una de sus obras con tanta dedicadeza, que nos han hecho sentir que formamos cada una de esas historias y aventuras, que nos han hecho reflexionar que el teatro no es solo estar en un escenario y representar historias frente al publico, sino experimentar que tienes poder, eso es lo tienes que sentir, sentir la intensidad de ser alguien mas que tú, sentir el poder de permitirte vivir algo que no podrás experimentar talvez en vida propia, es sentirte dichoso de estar parado frente a un público y poder experimentar esas sensaciones de nerviosismo, que al dar un paso en el escenario todo eso se termina.
    Denisse Sánchez V*8

    ResponderEliminar
  58. pues pienso que todos los sentimientos y emociones que describe victor hugo son lo que verdaderamente siente una persona al leer o presenciar una obra de teatro y no solo ellos sino tambien las personas que colaboran al crearla desde el instante en que el autor realiza una de ellas hasta el momento en que los actores la ralizan o nosotros mismos esa es mi opinión.

    ResponderEliminar